Tanto en verano, como invierno, en La Palma disponemos de un clima cálido donde podemos disfrutar de nuestra costa todo el año, hoy por ejemplo está el día está perfecto para un chapuzón en la playa o #CharcasEchentive en #FuencalientedeLaPalma ¿Te apuntas?
Una espectacular playa entre volcanes. La playa de Echentive, en el sur de La Palma, es una de las playas más modernas de la isla, ya que surgió en 1971 tras la erupción del volcán Teneguía. Forma parte del Monumento Natural de los Volcanes de Teneguía, por lo que se encuentra en medio de un paraje de gran belleza. Tiene aproximadamente 275 metros de longitud y, a pesar de su aspecto salvaje, es fácil de llegar en coche o a través de senderos.
Relajarse en las charcas naturales. El singular paisaje que rodea la playa de Echentive esconde unas espectaculares charcas naturales en las que se puede disfrutar de un baño relajante incluso en los días de más oleaje. Muy cerca se encuentra Fuente Santa, un manantial de aguas curativas que fue sepultado por la misma erupción que creó esta playa; recorrer los senderos que rodean la playa de Echentive y descubrir su historia y secretos es uno de los encantos de este rincón tan escondido de La Palma.
Recuerda que nosotros te ofrecemos las mejores recomendaciones (senderismo, playas, restaurantes, rincones con encanto, productos locales y un largo etc …)
Viviendas vacacionales superhost Top recomendaciones Y muchos servicios más en @vvlapalma
¿Cómo explicar esa sensación cuando llegas a un lugar que te enamora? LA PALMA es así, cada rincón te sorprende y se te incrusta en la retina.
Si no conoces la isla bonita, vente y ya no podrás dejar de amarla. Dentro de nuestros “top lugares que enamoran” no puede faltar el CHARCO AZUL en San Andrés y Sauces. Posiblemente la piscina natural más visitada de la isla.
El quinto pino es una expresión popular que ha terminado utilizándose para definir un sitio que está muy lejos. Pero hoy nos referimos, no a la expresión, sino alrestaurante El Quinto Pino, que está en el municipio de Fuencaliente, al Sur de La Palma. No está tan lejos de nada, pero sí que es un sitio para perderse. Para perder de vista las preocupaciones y verlo todo con otra perspectiva.
Últimamente muchos de nuestros paseos y aventuras acaban en Fuencaliente. Cada vez que vamos, me va conquistando un poco más ¡Fuencaliente tiene mucho que ofrecer! Así que- como tenemos todo el tiempo del mundo-en lugar de enredarnos hablando de varios sitios a la vez, vamos a ir con calma, rincón por rincón.
Hacía bastante tiempo que no íbamos por este restaurante ¡Qué grandísimo error! ¡No volverá a pasar! Nuestro plan surgió después de ver un cartel en las redes que anunciaba:«Ambiente chillout, puesta de sol, tapas, cócteles, y la participación de Victoria, la trovadora del sur, poetisa mágica e intensa». Reconozco que aunque me apetecía el plan, era un poco escéptica en cuanto a eso de «poetisa mágica e intensa», pero dije: «Bueno, al menos avisan, y el que avisa no es traidor. Vamos a dejarnos llevar, y a ver de qué va la cosa»
A eso de las siete y algo de la tarde nos plantamos allí, con el cuerpo entre cansado y relajado, todavía cubiertos de sal después de un grandioso día de playa. Se puede decir que íbamos predispuestos a disfrutar. Y esto es muy importante. Con el paso del tiempo me he ido dando cuenta de que, casi en cualquier situación, ya pueden ofrecerte el oro y el moro o las estrellas y la luna, que si tú no vas con mente abierta y predisposición ¡No va a pasar nada bueno! Puede parecer una tontería muy grande lo que digo, pero aun así, recuérdalo y tenlo en cuenta.
Mirador en las alturas.
Yo ya conocía el restaurante, pero nunca había estado en la parte a la que fuimos este fin de semana,«La Pérgola». Subiendo unos cuantos escalones más después del restaurante me encontré una terraza maravillosa y encantadora. La expresión «encantadora» no ha estado nunca entre mi vocabulario (me parece muy cursi) pero en esta ocasión está más que justificada.
«La Pérgola es un mirador en lo alto del restaurante que cuenta con unas vistas magníficas, una barra de bar y una pérgola central con varias mesas. A lo largo de la escalera, entre plantas y flores, hay varios apetecibles rincones con bancos de piedra, cojines y pequeñas mesas. Durante el día el entorno es precioso, pero cuando cae el sol y el cielo se va tiñendo de ocre y naranja, es absolutamente envolvente y relajante.
Ambiente chillout.
Nos acomodamos en un rinconcito del mirador, íntimo, cómodo y con buenas vistas. Sinceramente creo que no había ningún mal sitio. Elegimos uno al azar y punto.
Para beber: cervezas, vinos de la Isla, mojitos, cócteles sin alcohol… Nos acercamos a la barra y cada cual pidió a su gusto. Yo opté por un vino blanco de la Isla. Con las bebidas y cócteles tampoco hubo queja, todos contentos.
Música suave, magníficas vistas, un lugar cómodo, temperatura ideal, bebidas… Lo primero que nos prometió el cartel»: el ambiente chillout, ya estaba asegurado. «¡Vamos muy bien!» pensé para mí.
Una puesta de sol espectacular.
Otro de los reclamos era la puesta de sol. Sobre esto, solo tengo una palabra para resumir mi impresión: ¡Guau! Ninguna foto de las que te mostramos hace justicia al espectáculo y los colores que ese cielo nos regaló al poco rato de estar allí.
A veces, sin darnos cuenta, vamos como autómatas, haciendo esto y lo otro: los deberes y hasta el ocio y el placer, pero sin «echarle mucha cuenta» al asunto de vivir- que no es poca cosa- solo tachando tareas o sitios de la agenda o haciéndolos mientras pensamos en otras cosas. Pero, afortunadamente, de vez en cuando te das cuenta de que llevas un buen rato sin que se te pase por la cabeza ninguna de las miserias de la vida, solo piensas: «¡Qué bien se está aquí! Podría quedarme unas horas, o unos días mirando esto.»
“The sun is setting in a burnt orange sky; the cliffs are black silhouettes; the sea, liquid silver.”
“El sol se está poniendo en un cielo naranja quemado, los acantilados son siluetas negras, el mar, plata líquida.”
LAURA TREACY BENTLEY
Poesía para acompañar.
Llegó el turno de «Victoria, la poetisa mágica e intensa». Ahí mi escepticismo y mis prejuicios se fueron juntos a la basura. Era una chica sociable y muy simpática, que a ratos, muy suavemente, sin que sintiéramos que interrumpía en ningún momento nuestras banales conversaciones, nos entretenía recitando pequeñas historias. Historias que sonaban a las décimas populares de losverseadores canarios.
¡Una pizza riquísima!
Ya habíamos dado nuestra total aprobación al sitio, al ambiente, a la puesta de sol, a los cócteles y a la poetisa. Solo nos quedaba por probar la comida.
La terraza «La Pérgola» ofrece su propia carta de tapas, y también la posibilidad de pedir pizzas del restaurante. En esta ocasión optamos por la opción pizza. Pedimos dos de la carta habitual y una vegana para una servidora.
No esperaba gran cosa, simplemente porque no tenía demasiada hambre. Pero me apetecía comer algo para acompañar la segunda copa de vino. Al primer bocado me di cuenta de que aquello estaba brutalmente bueno. No sé si el truco estará en el horno de leña en el que las hacen, en las especias, o en qué…. pero hacía tiempo que una pizza no me sabía tan rica. Al menos la mía, las otras dos no lo puedo asegurar, pero a juzgar por lo rápido que desaparecieron de los platos debían estar comestibles. 😉
Conclusión: Un sí rotundo.
Para redondearlo todo: el precioso lugar, las vistas, el ambiente chillout, la puesta de sol, el entretenimiento, los cócteles y la comida, además, tengo que decir que el atendimiento fue en perfecta armonía con el resto de cosas ¿Sabes de esos sitios donde la gente parece estar feliz de trabajar y de recibirte? Pues nada más que añadir.
Y a todo esto, quizás tú dirás: ¿No será que esa tarde estaban un poco «embriagados» de sol y cócteles? Pues un poco, sí. Ya adelantábamos al principio que fuimos de buen humor y predispuestos a pasarlo bien. Embriagados de sol, cócteles y felicidad ¿Pero acaso eso nos quita razón o criterio? Yo creo que no.
Un SÍ rotundo y absoluto a El Quinto Pino y su Pérgola.
A partir de ahora entrarán a formar parte de las recomendaciones a nuestros futuros huéspedes. Por lo que a nosotros respecta ya está «fichado» ¡Volveremos seguro!
Bueno, si, nos ha salido un título muy «spanglish». Perdón. Hagamos una breve aclaración de la expresión cool según nuestro criterio, claro. No lo busquen en Google porque seguro que dice algo diferente:
«Cool»: Ese estilo fresco, natural y relajado que tiene algo o alguien y que hace que nos resulte especial, interesante y atractivo.
Cuando usamos el término y definición común de «artesanía» todos pensamos en la técnica de elaborar objetos y productos, a mano, sin intervención de maquinarias, y conforme a métodos tradicionales. Y primeramente nos viene a la cabeza la imagen de los típicos enseres y cosas antiguas de casas de pueblo. Cestos, sombreros, botijos, vasijas, botellas, mantelerías … Todos objetos, prácticos, maravillosos, preciosos y con mucho mérito y trabajo. Nadie lo duda. Eso sigue existiendo. Y es algo que nos encanta. Ninguna pieza fabricada en serie que encuentres en Zara Home o en Aliexpress, por muy de oferta que esté, sustituye el valor de una pieza artesanal o exclusiva de la que te enamoras en un mercadillo. ¡Nunca!
Pero vayamos un poco más allá de la imagen de los utensilios y accesorios tradicionales que se encuentran en los puestos de artesanía. No se queden ahí, estancados en el pasado. Ahora la artesanía, es eso y mucho más. Por ejemplo es utilizar las técnicas de toda la vida para hacer piezas originales de la más absoluta tendencia.
El objeto artesanal satisface una necesidad no menos imperiosa que la sed y el hambre: la necesidad de recrearse con las cosas que vemos y tocamos, cualesquiera que sean sus usos diarios.
OCTAVIO PAZ
Ayer, como teníamos algunas horas libres mientras esperábamos la llegada de uno de nuestros huéspedes, decidimos visitar la FERIA INSULAR DE ARTESANÍA, que se celebra en este año en el Municipio palmero de El Paso. La misión era pasar el rato, curiosear, comprar algo_si no se salía de presupuesto mensual_ y saludar a nuestra amiga Saray que participa como artesana en la feria con su marca Arte Awara. Objetivo cumplido. Nos faltó un poco de tiempo para detenernos un poco más en cada stand, pero de todos modos, el rato del que disponíamos nos dio para pasear entre los puestos, saludar a algunos conocidos y hacernos con un par de adquisiciones: unas tobilleras de Arte Awara y esa preciosa pulsera roja que ven en las fotos, creación de Sara Noemí Giardino.
Confieso que me quedé con las ganas de llevarme ese top blanco hecho de macramé tan divino, alguna de las coloridas gargantillas de Saray, unos colgantes hechos de piezas de cubertería ideales, unos cestos tamaño XL entre los que no sabría por cuál decidirme, y muchas cosas más… Pero en fin, todo no puede ser ¡Maldita sea!
No nos digan que estos complementos no son dignos de cualquier revista de moda, o de lucir en la mejor de las fiestas o festivales de verano donde quiera que vayan. ¿A que si? ¡Pues todo es MADE IN LA PALMA! Por obra y arte de las habilidosas manos de nuestros maravillosos y entregados artesanos.
Para acabar la tarde, apuramos el rato y sacamos un momento para tomarnos un vino de La Isla. Porque, si, la Feria también cuenta con una zona gastro donde pueden degustar y comprar delicias de la repostería y gastronomía palmera o refrescarse con una cerveza artesanal, un ron o un buen vino palmero.
Todas estas piezas, las tradicionales y las más vanguardistas las pueden encontrar este fin de semana en la FERIA INSULAR DE ARTESANÍA, en el Municipio de El Paso. Pero no se preocupen, que si no están aquí este fin de semana, la mayor parte de estas creaciones están disponibles en los mercados y mercadillos que se celebran cada fin de semana en muchos municipios de la Isla (Puntallana, Puntagorda, El Paso, Los Llanos de Aridane, Tazacorte, Villa de Mazo, Barlovento, Breña Alta, Santa Cruz de La Palma…) y en otros puntos de venta de artesanía (sigan con nosotros, que ya iremos descubriendo muchos de ellos de aquí en adelante)
Nos fascina La Marmota. Esta pequeña tasca es un lugar donde mimar el alma y el paladar. Una decoración divertida e informal y una terraza desde donde divisamos un exuberante paisaje compuesto por plataneras y el mar de fondo lo hacen el sitio ideal para generar esa maravillosa sensación de vacaciones.
Entre las ofertas gastronómicas de este pequeño gran local encontramos: zumos naturales, cervezas, vinos locales; cócteles variados (ginebras, mojitos, sangría, y otros muchos más, con y sin alcohol); un menú basado en el tapeo que incluye platos fuera de carta. No podemos dejar de mencionar unas hamburguesas veganas y vegetarianas que están absolutamente de muerte.
Para aderezar la propuesta, todo esto se sirve acompañado de muy buen ambiente y unos atardeceres indescriptibles, de esos que no te puedes resistir a colgar en Instagram.
Eventualmente organizan eventos como actuaciones en vivo, sesiones de DJ, brunch con amigos…
¿Cómo no iba a estar entre nuestros sitios preferidos? ¡Altamente recomendable! 😍👌
Cuando un amanecer o un atardecer no nos provoca ninguna emoción, significa que el alma está enferma.
Nuestra pequeña Isla es bonita en todas las estaciones, y cada una de ellas tiene su encanto. Pero el verano es, sin lugar a dudas, nuestra preferida. El verano tiene algo especial que hace que todo parezca más alegre, más divertido, más colorido, más brillante, más apetecible …
Y hablando de cosas brillantes y apetecibles, hoy nos ha parecido un buen día para abrir una botella de un buen vino blanco de La Palma e inaugurar la temporada estival en V. V. La Palma. Disfrutando de nuestras copas brindamos por el verano mientras contemplamos la ciudad desde nuestro privilegiado mirador chill out.